martes, 7 de mayo de 2013

espejeo


1.- DEFINICIÓN DE LA ACTIVIDAD           (10PTS) 
En esta actividad se verá realizado el espejeo en una base de datos utilizando mysql y viendo lo importante que es y su utilidad en este ámbito. 
Se ira paso a paso en este tutorial del espejeo para ver cómo se realizó desde el inicio con pantallazos de si realización. 
 2. Investigación y/o documentación necesaria para realizar larpráctica           ( 30 pts) 
Mirror (Espejo): Este método permite hacer una réplica exacta de una base de datos de un servidor a otro. La gran ventaja de este método es que permite el failover automático sin intervención humana (siempre que se instale un tercer servidor witness). De hecho, en la cadena de conexión de las aplicaciones de .NET, podemos especificar cuándo conectamos con la aplicación el servidor de SQL al que nos conectamos y un failover partnerósea un servidor mirror para que en caso de failover, la aplicación pueda reconectar automáticamente al otro servidor. La desventaja del mirror, respecto el log shipping y la replicación, es que sólo podemos tener una máquina secundaria o mirror y que esta no es accesible y no podemos tenerla en modo lectura. 
Data base Mirroring es una de las características de alta disponibilidad disponibles con SQL Server 2005 en adelante. Aunque, SQL Server 2005 RTM no es compatible con la función Data base Mirroring nativa, se puede iniciar la función de creación de reflejo de base de datos en RTM ejecutando el siguiente comando: 1:DBCC TRACEON (1400); 2: GO Esta es la primera parte de la serie de dos partes sobre la configuración de la base de datos de reflejo. Las conversaciones de la primera parte acerca de cómo configurar la replicación de bases de datos en un entorno de dominio basado y la segunda parte hablaremos de cómo configurar la replicación de bases de datos en una máquina independiente en un entorno de grupo de trabajo. Las metas post más adelante para la gente desea configurar la replicación de bases de datos para fines de aprendizaje y formación. Desde la creación de reflejo de base de datos es una solución de alta disponibilidad, configurar la creación de reflejo de base de datos en una máquina independiente no sirve al propósito. Sin embargo, su ideal para el aprendizaje y la formación fin.  Para una información detallada acerca de Data base Mirroring, por favor, eche un vistazo a este excelente documento técnico en el sitio web de TechNet. En este post, vamos a configurar la replicación de bases de datos en un entorno de Directorio Activo. Una búsqueda rápida en algunos de los términos reflejo de base:  Punto final TCP: Una sesión de creación de reflejo de base de datos requiere un punto final TCP con carga útil 
 3. secuencia de pasos para realizarla    (15 pts) 
ImagenComo crear un Mirror (espejo) SQL Server 2005  Nuestra situación son dos sedes unidas mediante VPN, con dos servidores Windows 2003, ambos tienen SQL 2005, y forman parte del mismo dominio. Lo primero es llevar a cabo un cambio de la forma en la que se gestiona la BD de simple a FULL. Para ello abrimos nuestro SQL Management Studio --> Sobre nuestra BD botón derecho propiedades --> Opciones elegimos modelo de recuperación Completo. Siguiente paso hacemos un backup de la BD de en forma FULL que enviamos a nuestro Server 2, una vez allí y en el SQL Management Studio, procedemos a restaurar, sobre el servidor elegimos restaurar BD le ponemos el mismo nombre que tiene la BD en el Server1, y el las opciones elegimos Restore Wirh Norecovery. Después de unos segundos la BD se nos queda en estado restoring, esperando a que elserver1 comience el envió de datos. Ahora sobre el server2 y la bd elegida le damos botón derecho --> tareas --> espejo (mirror) y veremos algo como lo siguiente. Aquí le damos al botón de configure security que nos guiara en una serie de pasos para configurar la seguridad de nuestro mirror. La primera pantalla nos pregunta si vamos a trabajar con un witness en nuestro caso es que no, así que lo marcamos y le damos a siguiente. Ahora la siguiente pantalla es la del servidor principal que aparece configurada por defecto. Seguidamente tenemos que configura nuestro servidor mirror. Cuando le debemos a connect, no será necesario cambiar ningúnparámetro. Aunque en este punto se nos produjo los siguientes errores Link error 233 y error 1418 Ya finalizamos y le damos a start mirroring, y la base de datos del server1 cambiar a estado restaurando. 

desactivamos el antivirus:


tambien desactivamos el firewall de windows ya que si los tenemos activados no habra conexión:


editamos e archivo my.ini y agregamos las dos lineas marcadas en azul:


reiniciamos los procesos de apache y mysql para que se guarden los cambios:





abrimos el cmd e iniciamos sesion en mysql:


creamos usuario para el esclavo bloqueamos las tablas y buscamos el archivo maestro:


creamos el archivo del respaldo el cual es el que se va a mandar al otro equipo que va ser el esclavo:


despues se tiene que configurar el equio esclavo:

aun terminando.......
integrantes del equipo:
 Jonathan muñoz
angelica ortiz